El impacto de la impresión 3D en la cadena de suministro
El objetivo principal de la cadena de suministro es garantizar la satisfacción de las necesidades del cliente final, evitando pérdidas o mermas innecesarias a través de un manejo adecuado de inventarios o almacén, optimizar tiempos de entrega o distribución haciendo frente a cualquier imprevisto en la oferta o demanda, a través de una correcta gestión.
La impresión 3D es un proceso de fabricación relativamente nuevo, existen bastantes tipos, marcas y procesos variados de este tipo de fabricación en el mercado, sin embargo, todos se engloban en el hecho de que corresponden a un proceso aditivo de fabricación. Ya que a diferencia de algunos otros métodos de fabricación sustractiva crean piezas partiendo de bloquee sólido en donde se sustrae material, en cambio, con la impresión 3D parte de un modelo 3D CAD, el cual se imprime capa a capa del material. La impresión 3D es una alternativa innovadora, que actualmente se utiliza para una gran variedad de nichos en el mercado.
Dentro de este contexto, la impresión 3D tiene la ventaja de escalar la producción de cierto producto, fabricando desde una pieza y básicamente con la misma inversión en maquinaria y herramientas, producir decenas o miles de réplicas de esta misma. Además de que cada una de estas piezas puede contar con atributos distintos entre sí, es decir, una personalización en masa.