Rentabilidad de la fabricación aditiva en la industria de los Wire Harness
Antes de comenzar a explicar los beneficios que representa la fabricación aditiva también conocida como manufactura aditiva o impresión 3D dentro de la industria de los Wire Harness, es imperativo conocer qué es un Wire Harness y para qué funciona.
Los Wire Harness o nombrado en español como arnés de cables o ensamblaje de cableado, es una agrupación de alambres, cables o subensamblajes diseñados para transmitir señales o energía eléctrica.
Tradicionalmente los procesos involucrados en el ensamblaje de un Wire Harness son principalmente manuales y desafiantes, ya que la calidad, la precisión y la velocidad son esenciales. El predominio de los métodos de ingeniería manual en la fabricación tradicional de Wire Harness incrementa aún más estos desafíos, principalmente cuando se incrementa la complejidad del arnés.
A medida que aumenta el volumen de producción por ende el costo también crece, incluso con los errores más pequeños durante el montaje. Como tal, pequeños cambios de ingeniería pueden marcar una gran diferencia en el costo del material, la gestión de la cadena de suministro y la eficiencia de los procesos de fabricación.
Con todo lo anteriormente mencionado, es notable que las empresas dentro de la industria de los Wire Harness enfrentan los siguientes retos en la producción de sus productos:
- Con los métodos tradicionales de fabricación aumenta la dificultad para seguir el ritmo de producción a medida que sube la complejidad del diseño del árnes de cables.
- Mayor número de cambios en el diseño debido a las nuevas tendencias de la tecnología de automoción.
- Descubrir errores en fase avanzada eleva tiempos de entrega y costos, potencializando la perdida de oportunidades.