5 oportunidades Reales de la Impresión 3D en Manufactura: Problemas, Soluciones y Resultados

20 AGO., 2025


1.

 

Problema: Comunicación técnica confusa entre diseño y producción

Solución: Modelos físicos impresos en 3D ayudan a visualizar geometrías complejas, evitando errores de interpretación de planos 2D.

Resultado: Equipos como A&M Tool reducen errores y mejoran la colaboración al usar modelos físicos como guía en soldadura y ensamble.


2.

 

 Problema: Largos tiempos de espera y altos costos para fabricar guías y fijaciones externas

Solución: Impresión in-house de guías, fijaciones y utillaje usando tecnologías SLA o similares.

Resultado: Ashley Furniture redujo $4,920 USD por pedido al imprimir pasadores internamente. El resultado: ciclos de mejora más cortos y mayor agilidad.


3.

 

Problema: Necesidad de adaptadores o herramientas personalizadas que son costosas y lentas de producir

Solución: Fabricación de herramientas a medida mediante impresión 3D que permite iterar y adaptar rápidamente.

Resultado: El AMRC de la Universidad de Sheffield desarrolló pinzas robóticas con geometría mejorada para aplicaciones en fibra de carbono, superando los diseños metálicos anteriores.


4.

 

Problema: Validar geometría y procesos sin arriesgar piezas finales costosas

Solución: Uso de piezas de sustitución impresas para pruebas, utillaje temporal y validación de manufactura.

Resultado: Google ATAP ahorró más de $100,000 USD evitando desechar tarjetas electrónicas al usar piezas impresas en 3D para afinar su proceso de sobremoldeado.


5.

 

Problema: Fabricación tradicional limitada para piezas finales personalizadas o de geometría compleja

Solución: Producción directa de piezas funcionales mediante impresión 3D de materiales avanzados.

Resultado: New Balance fabricó entresuelas con geometrías imposibles mediante impresión SLA, logrando lanzar su línea Triple Cell 990S, agotada en 24 horas.

Post Anterior

Transformando la Ingeniería Inversa con Design X: Del Escaneo 3D a Modelos CAD Paramétricos

Transformando la Ingeniería Inversa con Design X: Del Escaneo 3D a Modelos CAD Paramétricos